Skip to Content

Relaciones Comunitarias y Responsabilidad Social Empresaria

En P.L.A.S.A. apostamos al crecimiento empresarial basado en la Responsabilidad Social. Promovemos armonía entre la empresa y las comunidades que se encuentran en el área de influencia directa o indirecta donde operan nuestros proyectos de una manera reflexiva, ética y espontánea.

El Área de Relaciones Comunitarias y Responsabilidad Social Empresaria se rige, en este intercambio con las comunidades, por la escucha activa y respetuosa, la cercanía, la transparencia, el compromiso, la protección ambiental y el bienestar social. Así también, buscamos promover el desarrollo interno de nuestra empresa y sus integrantes, apoyando procesos de capacitación y acompañando el desarrollo profesional e individual de cada uno y una de ellas. 

 

Sostenemos nuestras acciones y futuras intervenciones en el marco de la Convención Internacional de Derechos Humanos, en los tratados internacionales que fomentan el respeto a los derechos de las Comunidades Originarias, en la Ley General de Ambiente N° 25.675, Ley Provincial de Protección del Medio Ambiente N° 7070, entre otras.

NUESTRAS PREMISAS

Relación con la comunidad: Vínculo basado en el respeto por la cultura local, la cooperación y el fortalecimiento intercultural.

Capacitación, formación y empleo: gestión y fomento de empleabilidad, gestión y apoyo en procesos de educación formal e informal. 

Acompañamiento al desarrollo comunitario: emprendimientos locales, apoyo a las instituciones, convenios empresariales.

 

Responsabilidad Social Empresaria

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) define a la RSE como “el conjunto de acciones que toman en consideración las empresas para que sus actividades tengan repercusiones positivas en la sociedad y que reafirman los principios y valores por los que se rigen, tanto en sus propios métodos y procesos internos como en su relación con los demás actores”.

A su vez, se define como el compromiso que asumen las empresas hacia la sociedad en beneficio del desarrollo sostenible. En nuestra empresa, este va más allá del estricto cumplimiento de las leyes por desarrollar nuestra propia actividad, la principal función del área consiste en crear, velar y generar beneficios contribuyendo al bienestar de la sociedad.

 

Nuestros convenios